La queratosis pilaris es muy común durante la infancia y la adolescencia. “Aunque es difícil saber su prevalencia exacta (precisamente por ser tan frecuente que muchas veces no constituye un motivo de consulta), diferentes estudios estiman la prevalencia en población escolar entre un 2,4 y un 4 por ciento (pero algunos estudios arrojan cifras mucho más elevadas)”, apunta Taberner.
Por otro lado, es más común en personas que sufren dermatitis atópica, obesidad, diabetes o embarazos. Además, algunos medicamentos pueden provocarlo y “también puede presentarse en multitud de trastornos hereditarios, como la ictiosis vulgar, síndrome de Noonan, síndrome de Down, etc.”, añade.
Por otro lado, es más común en personas que sufren dermatitis atópica, obesidad, diabetes o embarazos. Además, algunos medicamentos pueden provocarlo y “también puede presentarse en multitud de trastornos hereditarios, como la ictiosis vulgar, síndrome de Noonan, síndrome de Down, etc.”, añade.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario